Ir al contenido principal

Gombert, des Prés y de Morales

9. Nicolas Gombert

Vivió de 1490 a 1556. Fue uno de los principales compositores del Renacimiento. Su música ya era completamente polifónica y compuso en su mayoría para conjuntos de voces graves.
Hay que mencionar que en 1540 se le condenó por abuso sexual de un niño que él cuidaba y fue sentenciado a trabajo forzado en galeras.



10. Joaquín des Prez / Josken Van de Velde

Nacido entre 1450 y 1455, fue un compositor europeo de los más famosos del Renacimiento a la par de Palestrina y Dufay. Sin embargo, muy pocos manuscritos originales sobrevivieron de él. Posiblemente el único es un graffito en los muros de la Capilla Sixtina. Sus composiciones reunieron distintas ramas de la música del momento.

Misa Pange Lingua. Kyrie:



11. Cristóbal de Morales

Compositor español nacido en 1500. Es uno de los mayores representantes de la música polifónica española del Renacimiento junto con Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero. Fue el primer compositor español de fama internacional.

Peccantem me quotidie:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

8 de marzo

Cuando era chica mientras platicaba con mi entonces maestra de piano sobre intérpretes famosos, me contó sobre Lang Lang, Barenboim, Horowitz y algunos más. Entonces le pregunté, "¿y no hay mujeres?" Y con una mirada que no entendí sino hasta más tarde, me dijo: "probablemente sí, pero no hemos oído hablar de ellas, siempre son los hombres los famosos".  Con el paso de los años, cada que veo un panel de jueces, una mesa de directivos, una exposición, una orquesta, un concurso, un juego, no puedo dejar de contar cuántas son mujeres y de entristecerme cada vez más porque nunca son suficientes, nunca puedo decir: bueno, al menos aquí está equilibrado. Excepto hoy. Gracias a un profesor maravilloso, hace unos años asistí a una conferencia sobre compositoras mexicanas en donde nos habló de ellas, escuchamos algunas piezas y nos habló de su importancia para el país. Al final me acerqué y le pedí que me dejara copiar sus tarjetas donde había anotado el nombre de 3...

Weelkes, Campion y Tomkins

Hoy tenemos muchos Thomas! Veamos quiénes fueron ellos. 27. Thomas Weelkes Vivió en Sussex, Inglaterra en 1576 y murió en 1623. Era organista y director coral. Su música muestra una expresividad muy trabajada. Tuvo muchos problemas con sus empleadores en la Catedral de Chichester y la Iglesia de Inglaterra por su alcoholismo y uso de lenguaje soez. The Nightingale: 28. Thomas Campion Nuestro segundo Thomas también fue un compositor inglés nacido en 1567. Fue poeta, compositor, médico, físico entre otras. Su poesía refleja su inclinación musical; compuso piezas de laúd para acompañar poesía y canciones. De igual manera, publicó un tratado de contrapunto. First Book of Ayres: Un poema, Follow Thy Fair Sun Follow thy fair sun, unhappy shadow; Though thou be black as night, And she made all of light, Yet follow thy fair sun, unhappy shadow. Follow her, whose light thy light depriveth; Though here thou liv'st disgrac'd, And she in heaven is plac...

Cavalli, Buxtehude y Biber

Martes, segundo día de la semana. Comenzamos a entrar al Barroco! 33. Francesco Cavalli Vivió de 1602 a 1676 en Italia. Es uno de los compositores más importantes de ópera en el siglo 17. Sus óperas eran para una orquesta de cuerdas pequeña y no necesitan coro entrenado. También escribió algunos conciertos para solistas. Empieza a aparecer la sección "da capo" (donde se debe regresar al inicio y volverlo a tocar. Erismena: 34. Dietrich Buxtehude Vivió de 1637 a 1707. Organista y compositor alemán, se convirtió en una leyenda. Tanto que J.S. Bach caminó 200 millas para verlo. Su música para órgano, toccatas, preludios, fugas, chaconas, piezas basadas en corales y passacaglias, son de las piezas más destacadas que creó. Passacaglia in D minor, BuxWV 161: 35. Heinrich Ignaz Franz von Biber / Heinrich Biber Vivió de 1644 a 1704 en la actual Austria. Es uno de los virtuosos de violín más importantes del periodo Barroco. Su contrapunto, escritura coral y técni...